TECNOLOGÍA ARTESANAL

Es todo lo que se fabrica a mano, y en donde no se utilizan casi maquinas para la fabricación de elementos artesanales.
Son tecnologías ancestrales ancladas en la sociedad en la que los artesanos ejercen su oficio. Se trata de tecnologías fundadas en un conocimiento empírico secular. El producto de esta tecnología responde directamente, en cantidad y calidad a las necesidades de los usuarios. Los talleres artesanales, muchas veces familiares, constituyen las unidades de producción donde el jefe de familia dirige y ejecuta simultáneamente el trabajo.
El objetivo al principio fue facilitar la organización social de unidades productivas familiares de subsistencia en una cadena de valor para producir textiles artesanales (fibras textiles, hilados y ropa). El proyecto se puso en práctica en una zona poco industrializada y con escasas oportunidades de empleo, identificando los distintos eslabones de la cadena: productores primarios, esquiladores y acondicionadores de lana, hilanderos, tejedores, comercializadores y técnicos; hoy esta organización se reconoce bajo el nombre de “De Manos y de Palabra”
Son tecnologías ancestrales ancladas en la sociedad en la que los artesanos ejercen su oficio. Se trata de tecnologías fundadas en un conocimiento empírico secular. El producto de esta tecnología responde directamente, en cantidad y calidad a las necesidades de los usuarios. Los talleres artesanales, muchas veces familiares, constituyen las unidades de producción donde el jefe de familia dirige y ejecuta simultáneamente el trabajo.
El objetivo al principio fue facilitar la organización social de unidades productivas familiares de subsistencia en una cadena de valor para producir textiles artesanales (fibras textiles, hilados y ropa). El proyecto se puso en práctica en una zona poco industrializada y con escasas oportunidades de empleo, identificando los distintos eslabones de la cadena: productores primarios, esquiladores y acondicionadores de lana, hilanderos, tejedores, comercializadores y técnicos; hoy esta organización se reconoce bajo el nombre de “De Manos y de Palabra”
CARACTERÍSTICAS:
Fabricación manual, domiciliaria, para consumo de la familia o la venta de un bien restringido.
En el mismo lugar se agrupan el usuario, el artesano, el mercader y el transporte.
El artesano elabora los productos con sus manos en su totalidad, seleccionando personalmente la materia prima, dándole su propio estilo, su personalidad.
Requiere de una fuerza laboral altamente especializada en el diseño de las operaciones de manufactura, especialmente para el armado final del producto.
Tienen una organización descentralizada en una misma ciudad. Cada artesano se especializa en un componente del producto.
El volumen de la producción es generalmente reducido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario